top of page
Manos amigas

Nuestras principales intervenciones a la comunidad

IMG_6847_edited.jpg

Bankomunal

Los Bankomunales son una metodología de ahorro y préstamos comunitarios que promueve la educación financiera a través de la organización y colaboración de los ciudadanos. Este programa inicia con una movilización social para establecer iniciativas financieras locales, y se complementa con actividades de capacitación en administración, gestión y valores como la solidaridad y el respeto.

Implementado globalmente bajo diferentes nombres pero con el mismo principio, los Bankomunales han demostrado ser efectivos en comunidades empobrecidas, permitiendo el acceso a crédito, inversión y ahorro mediante recursos locales. Esta metodología fomenta comunidades autosostenibles y modelos económicos alternativos, resolviendo necesidades financieras y promoviendo el emprendimiento.

En el país, la Corporación Kayros apoya una red de 8 Bankomunales, incluyendo uno dirigido por nuestro equipo, ubicados en Bogotá, Pereira e Istmina.

Personas con discapacidad

En Colombia, diversas leyes y decretos, como la Ley 1145 de 2007 y la Ley Estatutaria 1618 de 2013, garantizan derechos para personas con discapacidad (PcD). Sin embargo, el 90% de estas personas están excluidas del mercado laboral. Además, el país enfrenta desafíos históricos de discriminación y falta de oportunidades, afectando especialmente a las PcD.

Nuestro objetivo es transformar esta realidad promoviendo una verdadera inclusión como derecho universal. Queremos cambiar la percepción de subvaloración y dependencia hacia una visión que reconozca y valore las habilidades y competencias de las PcD.


Iniciativas Clave:
 

  • Promoción del Trabajo y Emprendimiento: Facilitar el acceso a empleo decente y fomentar el emprendimiento sostenible para apoyar el proyecto de vida de las PcD y contribuir al desarrollo económico local.

  • Cambio Cultural: Desarrollar y validar un modelo de inclusión y solidaridad que pueda ser replicado en otros municipios.

  • Empoderamiento: Fortalecer la participación activa de las PcD y sus familias en la sociedad.

  • Sensibilización y Turismo: Aprovechar el atractivo turístico de Pereira para sensibilizar a visitantes y locales, y apoyar emprendimientos sostenibles.

 

A través de espacios como Café Inclusivo, buscamos fomentar la comunicación y colaboración entre todos los actores del sistema para construir una comunidad más inclusiva y solidaria.

IMG_6747_edited.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page